Nuestra historia

Historia

En la década de 1880, los productores lácteos de Dinamarca y Suecia formaron pequeñas cooperativas para invertir en instalaciones comunes de producción lechera. De este modo aprovechaban mejor su leche y obtenían productos de mayor calidad. Los beneficios que obtenían de la leche se repartían a partes iguales entre los granjeros y juntos construían un buen futuro para sí mismos y para la siguiente generación en su explotación.

Con el paso de los años, la idea de la cooperativa resultó cada vez más atractiva. Las cooperativas de pequeños agricultores se fusionaron y se hicieron más fuertes. Pasaron de ser cooperativas locales a regionales y nacionales. En 2000, la mayor cooperativa láctea danesa se fusionó con su homóloga sueca y se formó Arla Foods, la primera cooperativa láctea transfronteriza.

La idea cooperativa también floreció en otros países y mediante fusiones recientes, cooperativas del Reino Unido, los Países Bajos, Alemania, Bélgica y Luxemburgo se han unido a Arla Foods. Y seguiremos haciéndonos más fuertes...

Hitos de Arla

La historia de Arla se remonta a 1881, cuando se fundaron las primeras centrales lecheras en Dinamarca y Suecia.

A lo largo de los años se fundaron muchas más lecherías cooperativas. Después de la Segunda Guerra Mundial, sólo en Dinamarca había 1.650 centrales lecheras, y el número siguió creciendo hasta los años 60, cuando surgieron las primeras ideas de crear centrales lecheras a escala nacional. A partir de entonces, las fusiones y adquisiciones entre empresas lácteas formaron parte de la vida cotidiana tanto en Dinamarca como en Suecia.

En el año 2000, la danesa MD Foods y la sueca Arla ekonomisk Förening decidieron fusionarse. Fue la primera gran fusión transnacional de la industria láctea nórdica, y después vendrían muchas más.

Hitos en la historia de Arla desde el año 2000 en adelante

  • 2004 Arla adquiere National Cheese Company en Canadá, y se convierte en productor y distribuidor de queso en todo Canadá.
  • 2005 Arla y la empresa láctea china China Mengniu Company inician una asociación para producir leche en polvo para el mercado chino.
  • 2006 Arla compra la quesería especializada americana White Clover en Wisconsin, EE.UU..
  • 2006 Arla compra la empresa láctea de propiedad privada Tholstrup Cheese, añadiendo la marca Castello a la historia de la marca Arla.2006 Arla anuncia la compra de la empresa láctea finlandesa de propiedad privada Ingman Foods Oy Ab.
  • 2007 Fusión entre Arla y Express Dairies en el Reino Unido. La fusión crea el principal proveedor de productos lácteos del Reino Unido bajo el nombre de Arla Foods UK plc.
  • 2007 Arla Foods establece una nueva empresa conjunta con Artis en Rusia creando la nueva empresa rusa Arla Foods Artis LCC.
  • 2009 Arla compra la empresa láctea holandesa Friesland Fresh Foods en Nijkerk, cambiando su nombre a Arla Foods BV 2010 Los accionistas de Westbury Dairies Ltd anuncian la creación de una empresa conjunta con Arla Foods UK plc.
  • 2011 Fusión entre Arla y Hansa-Milch eG de Alemania, 670 agricultores alemanes activos se convirtieron en cooperativas propietarias de Arla Foods a.m.b.a.
  • 2011 Las autoridades de competencia de la Unión Europea dieron luz verde a la adquisición por parte de Arla Foods de Allgäuland-Käsereien, en el sur de Alemania.
  • 2012 Arla se fusionó con la empresa lechera alemana Milch-union Hocheifel MUH, y con British Milk Link. Las fusiones supusieron que Arla Foods pasara de 8.024 cooperativistas en Dinamarca, Suecia y Alemania a 12.300 cooperativistas en Dinamarca, Suecia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido.
  • 2012 Arla firma acuerdos con la principal empresa láctea china China Mengniu Dairy Company Ltd. y con la principal empresa de alimentación y bebidas de China, COFCO Corporation.
  • 2018 Arla adquiere a Mondeléz International el negocio de quesos de la marca Kraft en Oriente Medio y África.
  • 2019 Arla Foods se compromete a alcanzar el Carbono Neto Cero en 2050.
  • 2020 Lanzamiento de la primera gama de productos vegetales de Arla 'JÖRĐ'.